top of page

¿QUE ES EL PET?

El Polietileno Tereftalato, conocido como PET, se utiliza en productos como refrescos, aceites, agua, cosméticos, películas transparentes, fibras textiles, laminados de barrera (interior de los envases de productos alimenticios), envases al vacío, bolsas para horno, bandejas para microondas, cintas de video y audio, geotextiles (pavimentación/caminos), películas radiográficas, aclara la Asociación Nacional de Industrias del Plástico.

Entre los plásticos, según su comportamiento al calor, se dividen en dos: los termoplásticos, maleables al contacto con el calor y una vez fríos se endurecen; y los termofijos, los cuales al moldearse nunca vuelven a ablandarse. El PET es uno de los seis tipos de termoplásticos, ya que cada uno tiene una aplicación diferente dentro de las industrias.

Cada envase de PET es fabricado con resinas vírgenes que son especiales para contener productos de consumo humano. Es utilizado dado que es transparente, el material es resistente, liviano, impermeable, no tóxico y de fácil manejo para los consumidores.

A nivel nacional se generan 833 mil toneladas anuales, según un reportaje publicado por Gabriela Gutiérrez para CNN Expansión titulado “Desorden Plástico”, es decir, que cada persona genera 7.2 kg al año.

© 2023 by Nature Org. Proudly created with Wix.com

bottom of page